Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

Un rosado con clase

¿Sabéis que los rosados son elaborados en su mayoría con la mezcla de uvas tintas y blancas? En realidad, hay muy pocas variedades de uvas rosadas y no es la norma general. ¿habéis oído el término clarete? ¿qué es más correcto rosado o clarete? El rosado tiene más clase, y más en este post en el que te explicamos por qué y además puedes ver una videocata!

Muchos de vosotros habréis oído a vuestros padres o abuelos hablar de los claretes, ya que son del mismo color pero aquellos se elaboraban con la mezcla de vino tinto y de vino blanco o con los vinos tintos que habían perdido su color. También se pueden elaborar retirando antes de tiempo los hollejos con el mosto y así no llega el mosto a adquirir tanto color.

Los claretes tuvieron su apogeo y fueron abanderados por Cigales, la Denominación de Origen de los rosados por antonomasia, aunque hoy en día también se elaboran allí tintos de gran prestigio y reconocimiento.

Como véis, nada tienen que ver los claretes de antaño con los rosados de ahora, muchos llamados Rosé, el término francés que otorga a los rosados otra clase, casi tan magistral como la que podemos ver en esta videocata de un enólogo de una bodega de Cigales que, por supuesto, elabora rosados.

[youtube https://www.youtube.com/watch?v=i3ATuegy02M]

Recodar beberlos bien fresquitos y maridarlos con comidas suaves y ligeras, como son las de verano!

Blog Matarromera
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.