Skip to content Skip to sidebar Skip to footer

De un sueño a un legado: Carlos Moro y su apoyo al emprendimiento

Cada 16 de abril se celebra el Día del Emprendedor, una fecha perfecta para poner en valor a quienes, con esfuerzo, creatividad y compromiso, transforman ideas en realidades. Entre ellos destaca Carlos Moro, un referente en el mundo empresarial y del emprendimiento, cuya trayectoria inspira a quienes sueñan con llevar sus proyectos al siguiente nivel. La historia del fundador de Bodegas Familiares Matarromera es un ejemplo de cómo la pasión y su carácter visionario pueden dar frutos extraordinarios, no solo para quien emprende, sino también para quienes le rodean.

Carlos Moro puso en marcha Bodegas Familiares Matarromera hace 27 años, un proyecto que hoy se ha consolidado como un grupo reconocido por su excelencia vinícola, y su apuesta por la innovación, sostenibilidad y desarrollo. Este grupo abarca once bodegas distribuidas en siete denominaciones de origen distintas, más una destilería y una almazara. En la Ribera del Duero se encuentran Matarromera, Emina Ribera, Renacimiento y Win; en la D.O. Rueda, Emina Rueda; en la D.O. Toro, Cyan; en la D.O. Ribeiro, Casar de Vide y Sanclodio; en la D.O. Rías Baixas, Viña Caeira; en la D.O. Cigales, Valdelosfrailes; y en la D.O.C.a Rioja, CM Matarromera. Cada una de estas bodegas y sus vinos son el reflejo del compromiso con la calidad y el respeto por la tradición, siempre con la mirada puesta en el futuro.

Pero Carlos Moro quiere ir más allá e impulsar a otros emprendedores rurales a través de la Fundación Carlos Moro, creada el 27 de diciembre de 2011. Uno de sus pilares más destacados son los Premios EmprendES, que abren puertas a quienes buscan crecer y consolidar sus proyectos. Nacieron en 2015 en colaboración con la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), para reconocer a autónomos que contribuyen al desarrollo económico de las zonas rurales, solo de Castilla y León.

En 2022, tras identificar la necesidad de este tipo de iniciativas en otras regiones, se ampliaron a nivel nacional, convirtiéndose en una oportunidad única para que emprendedores de todo el país den un salto cualitativo en sus negocios.

Los Premios Emprendes son un impulso para emprendedores.

El ganador recibe 6.000 € en efectivo, asesoramiento probono de Fundación PwC por 25.000 € (consultoría, legal, fiscal, transacciones), participación en el «Proyecto Invierte» de EAE (valorado en 4.000 €), pertenencia como asociado de ATA durante 12 meses y un paquete de Mapfre: estudio de riesgos (valorado en 100 €), seguro anual (valorado en 300-500 €) y ayudas de 510 €/mes durante 9 meses para contratación de un empleo a tiempo completo (total aprox. 5.000 €).

Los tres finalistas obtienen: pertenencia como asociado en ATA por 12 meses con asesoramiento valorado en 3.000 €, mentoria de un especialista de la Fundación PwC (2-3 sesiones), consultoría de EAE ( valorada en 4.500 €), diagnóstico digital de Pixel Innova (1.000 € cada uno), asesoramiento financiero por parte de Iberaval (1.000 € total).

Si tienes un sueño emprendedor, la Fundación Carlos Moro te invita a participar en la próxima convocatoria de los Premios Emprendes 2026. El plazo para presentar tu candidatura estará abierto a partir del mes de julio.

La celebración del Día del Emprendedor tiene como objetivo impulsar el espíritu emprendedor y fomentar la generación de ideas y su correspondiente puesta en marcha. Porque emprender no es solo una cuestión de talento, sino también de oportunidades, y los Premios EmprendEs te ofrecen una que no podrás rechazar.